Dejando Huellas

Home / Dejando Huellas

Programa de Sostenibilidad

Dejando Huellas es el programa de sostenibilidad de la AIP que contribuye al desarrollo integral de nuestros estudiantes y fortalece el vínculo entre la escuela y la comunidad, creando un entorno de aprendizaje más dinámico, relevante y significativo. Abarca dos áreas importantes del colegio: Servicio Social y Organizaciones Estudiantiles

Servicio Social

Los estudiantes de 4to. grado realizan un servicio comunitario como parte de su preparación para la Primera Comunión. Aprenden y viven una experiencia inolvidable.

Los estudiantes de décimo grado participan en una de las actividades más importantes de su vida escolar. Por dos semanas, luego de intensa preparación, viajan a campamentos en el comunidades rurales de la República y junto a un staff capacitado, especialistas y miembros de las comunidades, brindan horas de labor social. Esta actividad es un requisito para todos los estudiantes que se gradúan de la AIP. Para más detalles, clic aquí.

Organizaciones Estudiantiles

En AIP existen grupos estudiantiles que apoyan a organizaciones sin fines de lucro. Los estudiantes de 7mo. a 12mo. grado pueden anotarse para ser voluntarios en las distintas actividades durante el año. Los  de 9no. a 12mo. tienen la oportunidad de liderar los grupos bajo la supervición de la coordinadora de sostenibilidad. Están divididas en 4 pilares:

Salud – Operación Sonrisa, Make a Wish, Fanlyc (Lazo Dorado), Obsequio de Vida, Fanadi.

Comunidad – Set AIP, AIP4Paws, Banco de Alimentos, Techo, GirlUp AIP, Olimpiadas Especiales.

Ambiente – EcoAIP

Educación – Student United Way, Inspirando Mentes, ProNiñez, Dona Felicidad.

 

Recuento – 2024

Organización: Student United Way

Logros: Techo para la escuela de Bajo Bonito – Se construyó un techo en la escuela CEFACEI, Nuevo Sendero en alianza con Inspirando Mentes.

Eventos de recaudación de fondos:

Realizaron dos torneos de Flag Football en la cancha de AIP.

 

Organización: Kind Human

Logros: Techo para la escuela de Bajo Bonito – Se construyó un techo en el área exterior de la escuela, proporcionando un espacio seguro y funcional para las actividades de los niños.

Eventos de recaudación de fondos:

Se realizaron varios eventos exitosos para recaudar fondos, promoviendo la participación comunitaria y apoyando las iniciativas de la organización.

Recolección de zapatos para la comunidad de Bajo Bonito

Gracias a una campaña de recolección de calzado, se lograron reunir más de 100 pares de zapatos para personas de todas las edades en la comunidad de Bajo Bonito.

 

Organización: Lazo Dorado

Logros:

  • Tres  visitas a la posada de FANLYC «Yo Tengo un Amigo» para hacer actividades de voluntariado y entregar donaciones.
  • Cuatro visitas al Hospital Oncológico a entregar donaciones.
  • Visita al asilo Santa Teresa de Calcuta a entregar donaciones.
  • Participamos en Relevo por la Vida, actividad de FANLYC de recaudación. 

Recaudación de fondos:

  • Venta de rosas en FAIP
  • Recolecta para el Hospital Oncológico. Gracias a toda la familia AIP por su valioso aporte.

 

Organización: Sustainable Energy Team (SET) AIP

Queremos resaltar el arduo trabajo de nuestros líderes y voluntarios de SET AIP, quienes, sin buscar aplausos ni reconocimientos, lograron iluminar 35 hogares de familias en, Caño Llano – Ngabe Bugle,Negritas, Teria Nacimiento y Riecito. Comunidades a distancias significativas a las que asistieron sábados y domingos con entusiasmo.

Este equipo consiguió 35 páneles solares con fondos recaudados a través de patrocinios con empresas conseguidos por ellos mismos. Saliéndose de su zona de confort, han ido tocando puertas a empresas con propuestas concisas y persuasivas. Estamos sumamente orgullosos de este equipo, de su humilde y ejemplar motivación que es, ayudar al prójimo sin límites.

Además, recaudaron fondos y consiguieron los 33 paneles solares a instalar durante el Servicio Social 2025.

Líderes:

Stanley Vansice (fundador)

María Antonia Galindo

Laura Lasa

Alessa Ortiz de Zevallos

 

Organización: Olimpiadas Especiales

Logros: 

  • Adoptamos a nuestra atleta Giuliana Marie para competir de manera internacional en Uruguay, ganando medalla de bronce.
  • Recibimos y atendimos al equipo de Olympics Unified Youth Exchange en el Gimnasio Manuelita de St. Malo en AIP.

 

Organización: AIP4Paws

Este año, lograron rescatar 28 animales, incluyendo seis perros de Loma Coba, un pitbull rescatado y un gato sacado de una bolsa de basura. Lograron 22 adopciones de los cuales 4 fueron familias de AIP. Además, apoyaron a diversas fundaciones y organizaciones, entregando comida y colaborando con iniciativas como Misión Patitas y Esteriliza Veracruz. Para recaudar fondos, vendieron PetRocks, que confeccionaron ellos mismos y organizaron un concurso de Halloween, generando un gran apoyo y visibilidad en redes.

 

Organización: Techo

Recaudaron fondos con 2 torneos de Padel, un «Cumple con Causa» y una alianza con St. George’s Bank. Con esto, lograron su objetivo de construir una vivienda en la comunidad Burunga.

 

Organización: EcoAIP

Logros:

  • Recolección y venta de libros de cuentos en preescolar que promueve la concientización de que es importante reutilizar.
  • Vendieron uniformes preloved a principios de año y donaron los fondos recaudados al proyecto de filtros de agua para Servicio Social 2025.
  • Visitaron Wanda con dos estudiantes de 2º que voluntariamente recogían deshechos durante el recreo.
  • Realizaron varias siembras con voluntarios. Una en alianza con el programa Planta tu Árbol de la Fundación Moviendo Vidas.

 

Organización: Inspirando Mentes

Visitaron el CEFACEI Nuevo Senderito que llevan varios años apoyando en donde compartían con los niños en diferentes actividades educativas.

En alianza con Student United Way lograron construir un techo en la escuela de Bajo Bonito, Capira.

 

Organización: Operación Sonrisa

Participación en congresos internacionales de liderazgo:

  • LEA 2024 en Medellin, Colombia
  • ISLC 2024 en Emory, Atlanta
  • Impartimos charlas a los estudiantes de 6º sobre la importancia de involucrarse en temas de responsabilidad social.
  • Participamos como voluntarios en el programa quirúrgico en el Hospital Chicho Fábrega de Santiago, Veraguas. Lograron cambiar vidas a través de 70 procedimientos y 46 cirugías para pacientes con malformaciones faciales.
  • Recaudamos fondos a través de un bake sale, un Ping Pong Tournament y el Smile Fest (Bazar y Torneo de Volleyball).

 

Organización: Dona Vida

Se realizaron dos jornadas de recolecta de sangre en las instalaciones de AIP. Los voluntarios participaron en las mismas, atendiento a los donantes durante el proceso. Lo recaudado tiene el potencial de salvar 108 vidas adultas o hasta 288 niños pequeños. Gracias a todos los donantes, especialmente a los de la familia AIP.

 

Organización: Fundacáncer

Se fundó este año como Organización Estudiantil en el colegio. Luego de leer el cuento “las aventuras de Fer” en los salones de prekínder y kínder para crear conciencia, hicieron una venta del libro durante  en preescolar para recaudar fondos a beneficio de fundacáncer. Consiguieron la donación de 100 sombreros para la comunidad de Claras Abajo de Servicio Social 2025 y esto fue gracias al patrocinio del Banco General.

 

Organización: Make A Wish

Reestablecieron la organización en el colegio. Recaudaron fondos con 3 actividades durante el año:

  • Paint 4 a Wish con Eduardo Navarro
  • Wish Dish en alianza con AIP Bistro
  • Dance 4 a Wish con Adela Vidal y Steps Revolution

Con las cuales lograron cumplir los deseos de Emma y Aaron.

 

Organización: Banco de Alimentos

Relizaron dos recolectas en el colegio. Una de  alimentos secos y otra de leche para el programa desayunos felices. Los líderes visitaron las instalaciones de la organización para entender mejor el proceso. ¡Gracias a toda la familia AIP por el valioso aporte!

 

Organización: Pro Niñez

Logros: Recolecta de 4,750 latas de tunas a beneficio de los estudiantes en el área de Cañazas. La promoción de 2º fue la que  más latas recaudó y tuvieron el privilegio de escribir 100 cartas personalizadas a los niños de Cañazas y Ñurum que por primera vez venían a visitar la capital. – Participaron como voluntarios en el evento de mayor recaudación de ProÑiñez, el Egg Hunt del Club Unión, donde ayudaron a rellenar 16,000 huevos y apoyaron el día de la actividad.

Recuento Fotográfico